domingo, 2 de febrero de 2014

Energia producida por olas

¿Que es la Energía Undimotriz?

La energía undimotriz es la energía producida por el movimiento de las olas.

Olas

Son formadas por el arrastre generado por la fricción entre el viento y la superficie del agua.
Cuanto mas crece la altura de la ola, mayor su capacidad de extraer energía del viento.


Las partículas de agua se mueven describiendo círculos, por lo que la ola transporta energía tanto en la superficie como en capas más profundas.

Una de las propiedades características de las olas es su capacidad de desplazarse a grandes distancias prácticamente sin pérdida de energía, por ello la energía en cualquier parte del océano acaba en el borde continental. De este modo la energía se concentra en las costas.
Cuando la ola llega a aguas de baja profundidad, el fondo la va frenando de abajo hacia arriba. En las olas siguientes la distancia entre crestas se reduce progresivamente, la cima avanza más rápido que la base, se forma una muralla y posteriormente rompe sobra la playa.


¿ Cómo Funciona?

Se pueden aprovechar tres fenómenos.


1-. Empuje

WAVE DRAGON
En las costas de Nissum Bredning , Dinamarca desde 2004



*237 Toneladas.
*Brazos 58m de largo.
*Hace uso de tecnología madura (turbinas)
—*No tiene piezas móviles, obtiene energía al convertir energía potencial.
—*Se instala en aguas profundas (+40m) para aprovechar más la energía de las olas antes de que se pierda cerca de la zona costera.
Overtopping  -> Storage -> Power-take-off 
—*Los brazos concentran las olas.
—*El oleaje sobrepasa el borde de la estructura.
—*El agua es almacenada.
—*Se libera hacia el mar haciéndolas pasar por turbinas.


2-. Variación de la Altura.

 PELAMIS.


  *Es un conjunto de cilindros semi-sumergidos, unidos por bisagras.
*—Diseñado para aguas de 50-70m de profundidad.
*— *Esta hecho para soportar las inclemencias del mar, con el mínimo de mantenimiento posible, se sacrifica eficiencia.
*—Tres unidades  independientes de generación de 250 kW c/u.
* *150m de largo.
* *3.5m de ancho.
* *700 toneladas.
* *Anclada al lecho marino.
* *Conectada a la red por un cable marino.









—*Las bisagras permiten movimiento horizontal y vertical.
—*Con el movimiento de las bisagras entran en acción las bombas hidráulicas moviendo un fluido a alta presión dentro de un circuito.

—*El fluido activa un generador hidráulico de 250 kW.


3. Variación de Presión. 

Efecto Arquímedes
*Se sitúa entre 40 y 100 m bajo el nivel del mar, por lo que no está expuesta a condiciones meteorológicas adversas.
*Está sujeta al lecho marino mediante un pedestal.
*Su único elemento móvil es una carcasa superior llena de aire que actúa como flotador.
*Puede generar hasta 1.2 MW, se dirige a la superficie por un cable submarino.
*Al elevarse la ola, la columna de agua aumenta y con ella la presión. Cuando la ola desciende el efecto es inverso.
*Debido a esta presión, el cilindro flotador desciende.  Cuando la ola baja el aire comprimido se expande y vuelve a empujar  al cilindro hacia arriba.
*Un generador de movimiento vertical produce la electricidad.







No hay comentarios:

Publicar un comentario